top of page

Metodología científica y proyecto de investigación

A lo largo del curso se tendrán que adquirir toda una serie de saberes básicos, habilidades y destrezas para aprobar la asignatura. La mayoría están relacionados con los diferentes temas que estudiaremos y, por ello, están reflejados en cada apartado para que estén claros a la hora de estudiar, pero algunos de ellos se centran en aspectos transversales que son igual de importantes. Algunos se evaluarán en temas concretos mediante trabajos, prácticas, ejercicios o exposiciones, y otros a lo largo de todo el curso. Son todos los siguientes:

  • El conocimiento científico como actividad humana en continua evolución y revisión vinculada a las características de la sociedad en cada momento histórico.
  • Contribución de la ciencia a la mejora de la  calidad de vida y a la adquisición de actitudes críticas en la toma de decisiones fundamentadas ante los problemas de la sociedad.
  • Características básicas de la metodología científica. La experimentación en Biología y Geología.
  • Utilización del lenguaje científico y del vocabulario específico de la materia de estudio en la comprensión de informaciones y datos, la comunicación de las propias ideas, la discusión  razonada y la argumentación sobre problemas de carácter científico.
  • Búsqueda, selección, registro e interpretación de información de carácter científico.
  • Identificación de preguntas y planteamiento de problemas que puedan responderse mediante investigación científica, formulación de hipótesis, contrastación y puesta a prueba  a través de la experimentación.
  • Aplicación de procedimientos experimentales en laboratorio, control de variables, toma  y representación de datos, análisis e interpretación de los  mismos. Manejo cuidadoso de los materiales e instrumentos básicos del laboratorio y respeto por las normas de seguridad en el mismo.
  • Elaboración de conclusiones, redacción de informes y comunicación de los resultados.
  • Aplicación de las pautas  del trabajo científico mediante  la planificación y puesta en práctica de un proyecto de investigación en equipo sobre el medio natural.

Contenidos

En cada uno de los temas se puede encontrar la teoría, la presentación de clase y diferentes recursos como actividades de repaso y ampliación, esquemas o vídeos explicativos de los puntos más importantes de cada tema:

Tema 02 - 01 - La geosfera. Minerales y rocas.jpg
Tema 03 - 01 - La atmósfera.jpg
Tema 04 - 01 - La hidrosfera.jpg
Tema 05 - 01 - Los seres vivos.jpg
Tema 06 - 01 - La clasificación de los seres vivos.jpg
Tema 07 - 01 - El reino de las plantas.jpg
Tema 08 - 01 - Los animales invertebrados.jpg
Tema 09 - 01 - Los animales vertebrados.jpg
Tema 10 - 01 - Los procesos geológicos internos.jpg
Tema 11 - 01 - Los procesos geológicos externos. El relieve terrestre.jpg

 

Para facilitar el acceso a los contenidos teóricos, dejo aquí la teoría de todos los temas a modo de libro de texto para su descarga:

Libro.png

 
Rúbricas para evaluar al alumnado

En esta sección dejo las rúbricas que utilizaré para evaluar diferentes aspectos de la asignatura, como la libreta, las presentaciones o las exposiciones:

Botón - Teoría.png

Rúbrica sobre la actitud en clase

Botón - Teoría.png

Rúbrica de la presentación

Botón - Teoría.png

Rúbrica de la libreta de clase

Botón - Teoría.png

Rúbrica de la exposición

Bibliografía

En este apartado voy añadiendo páginas que me parecen interesantes por diferentes motivos:

 

  • Webs de otros profesores: Hay profesores que hacen cosas muy buenas, os dejo algunas que son muy interesantes:

    • Marea Verde: Apuntes de todos los temas con ejercicios al final de cada uno. El contenido es muy bueno.

    • Aula 2005: Otra página donde se puede obtener el temario. Tiene imágenes muy explicativas y actividades en distintos formatos como crucigramas. Es muy completa.

    • Biologia-Geologia.com: Fantástica web del profesor Pedro Luis Ballarin, aquí se pueden encontrar recursos de todo tipo para la asignatura. Muy recomendable.

    • FJ Simarro: Canal de YouTube con vídeos cortos y explicativos sobre todos los conceptos importantes de la asignatura. Muy útiles para complementar la educación online.

bottom of page