![](https://static.wixstatic.com/media/c622af_5eec622debb94583aa39f37e511a541c~mv2.jpg/v1/fill/w_1183,h_220,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/c622af_5eec622debb94583aa39f37e511a541c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_167229ff8bd2407caf93688e53ba5859f000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_167229ff8bd2407caf93688e53ba5859f000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c622af_ba0e262dc2614d439ece7c564c9ce4ce~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_185,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/c622af_ba0e262dc2614d439ece7c564c9ce4ce~mv2.jpg)
Tema 8 - Los animales invertebrados
Contenidos
A lo largo de esta unidad, se deben conocer y asimilar los siguientes puntos:
​
-
Describir las características de los principales grupos de invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Anélidos, Moluscos, Equinodermos y Artrópodos.
-
Asociar invertebrados comunes con el grupo taxonómico al que pertenecen.
-
Explicar la importancia ecológica de los invertebrados.
-
Clasificar organismos comunes a partir de claves dicotómicas sencillas.
-
Poner ejemplos de determinadas adaptaciones de invertebrados y justificarlas.
​
Recursos
Aquí dejo la presentación de clase junto con la teoría (contiene la misma información pero sin las fotos) para descargar si se quiere.
​
Los diferentes grupos de invertebrados tienen nombres que pueden resultar raros y características muy distintas que hacen difícil su estudio. Por esta razón también incluyo un esquema os ayudará a simplificar toda la información que contiene la unidad.
​
Presentación de clase
​
Teoría del tema
​
Resumen
​
Actividades y autoevaluaciones
Es importante trabajar todo lo que estamos viendo, para ello dejo unos cuantos links con ejercicios que os servirán para repasar todos los contenidos de la unidad:
​
-
Proyecto Biosfera: Aquí hay muchas actividades sobre el temas servirán para aclarar todo aquello que se ha visto en clase, con ejercicios de todo tipo y curiosidades para diferenciar correctamente los distintos grupos de animales invertebrados.
​
Vídeos y animaciones
La diversidad de organismos que hemos visto en este tema es muy grande, existen millones de especies diferentes. Añado algunos vídeos de los diferentes grupos con detalles curiosos para comprender mejor las particularidades de cada uno:
​
Filtración de las esponjas
​
Reproducción asexual de la planaria
​
Lombriz de tierra (Lumbricus terrestris)
​
Los bivalvos también se mueven
​
Cambios de color del pulpo de anillos azules
​
El ciempiés Scolopendra cingulata
​
Breve resumen de los crustáceos
​
Documental sobre los insectos
​
El ciclo de los cnidarios
​
Movimiento del anélido Nereis
​
Sanguijuela alimentándose
​
Las infinitas habilidades de los pulpos
​
Detalle del sifón de los pulpos cuando nadan
​
Los milpiés tienen dos pares de patas por segmento
​
Los quelíceros de los arácnidos
​
Pies ambulacrales de los equinodermos
​
Bibliografía
Hay muchas páginas donde se puede encontrar lo que estamos estudiando, algunas interesantes son:
​
-
Proyecto Biosfera: El link lleva al inicio del tema, es muy explicativo y va muy bien para repasar.
​