Tema 1 - La Tierra en el universo
Contenidos
A lo largo de esta unidad, se deben conocer y asimilar los siguientes puntos:
​
-
El universo. Principales modelos sobre su origen. Algunas explicaciones históricas del problema de la posición de la Tierra en el Universo. Características del Sistema Solar y de sus componentes.
-
El planeta Tierra. Características. Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias (estaciones, día y noche, fases de la Luna, eclipses, mareas).
-
Representación e interpretación de las diferentes escalas en el universo. Métodos de observación del firmamento y utilización de técnicas de orientación. Interpretación de fenómenos relacionados con el movimiento de la Tierra y de la Luna.
​
Recursos
Aquí dejo la presentación de clase junto con la teoría (contiene la misma información pero sin las fotos) para poder descargarla:
​
Presentación de clase
​
Teoría del tema
​
Actividades y autoevaluaciones
Es importante repasar todo lo que se está viendo en clase para poder asimilar correctamente toda la materia. La mejor forma es mediante la visualización de fotos y con ejercicios de todo tipo para ver si se entiende. Dejo una lista de ejercicios para ir realizando a medida que vamos viendo el tema:
​
Ejercicios del tema
​
Añado también algunos links con varios recursos para ver si se entiende bien la teoría:
​
-
Proyecto Biosfera: Dejaré muchos links de esta página. Aquí se puede encontrar de todo, en este caso unas cuantas actividades fáciles para ver si se asimila correctamente la teoría que estamos viendo. Se pueden encontrar más ejercicios a lo largo de los contenidos de su unidad.
​
Vídeos y animaciones
Muchas veces se entienden mejor las cosas con un vídeo de tres minutos que con tres clases de una hora. Dejo algunos con los conceptos más importantes del tema para que se entiendan mejor:
​
Bibliografía
Hay muchas páginas donde se puede encontrar lo que estamos estudiando, algunas interesantes son:
​
-
Proyecto Biosfera: El link lleva al inicio del tema, es muy explicativo y va muy bien para repasar.
​