![](https://static.wixstatic.com/media/c622af_51bb65481f7e440dab365ae1b803e873~mv2.jpg/v1/fill/w_1183,h_220,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/c622af_51bb65481f7e440dab365ae1b803e873~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_41148c6b0dca4f42b8380089fd183012f000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_41148c6b0dca4f42b8380089fd183012f000.jpg)
Tema 1 - La ciencia y el trabajo científico
Saberes básicos
A lo largo de esta unidad se deben conocer y asimilar los siguientes puntos:
-
Formulación de preguntas, hipótesis y conjeturas científicas.
-
Diseño de pequeñas investigaciones justificando el desarrollo de las mismas en base al método científico para obtener resultados objetivos y fiables en un experimento.
-
Teorías y modelos científicos en su contexto histórico: el conocimiento científico como un proceso en continuo cambio y perfeccionamiento.
-
Interpretación de información de carácter científico y su utilización para formarse una opinión propia, expresarse con precisión y tomar decisiones sobre problemas científicos abordables en el ámbito escolar.
Contenidos
Aquí dejo la presentación de clase junto con la teoría (contiene la misma información pero sin las fotos) para poder descargarla:
Presentación de clase
Teoría del tema
Vídeos y animaciones
Muchas veces se entienden mejor las cosas con un vídeo de tres minutos que con tres clases de una hora. Dejo varios con algunas curiosidades sobre los conceptos tratados en el tema para que se entiendan mejor:
Bibliografía
No existen muchas páginas que traten con profundidad la asignatura, pero sí hay mucha información sobre todo lo que estamos viendo en clase. Dejo algunas páginas que tienen recursos interesantes:
-
Colegio Giner de los Ríos: Página sobre el tema. Incluye recursos interesantes.
-
biogeo.esy.es: Otra página donde se puede encontrar la teoría del tema. Muy interesantes algunas de las imágenes que contiene.